top of page

Ante la cualidad displacentera del hambre y el terror ante la vulnerabilidad de las propias vidas que se encuentran a la deriva en suma a la escasez de materia primas…


…La amenaza sentida de vulnerabilidad y la actitud de defensa y necesidad del propio cuerpo, activa como recurso de afrontamiento de obtención de carne a través de aquello que se encuentra más cerca, los compañeros.


La necesidad de supervivencia del grupo ante la hambruna sentida y la posibilidad de muerte por inanición y desnutrición activó la técnica de azar conocida como la costumbre del mar.

 

La costumbre del mar  
Zona  Interferente Biopsico
Modelo de Zonas de Interferencia

Representación del naufrágio del navío ballenero Essex

 

Con el objeto de quitar culpabilidad y de adquirir seguridad entre los integrantes se utilizaba un sistema de azar y mostrar desmotivada la intención del elegido, ante los actos de aquellos que iban a ingerir a aquel que sacase la varita más corta.


La costumbre del mar por tanto, se convirtió en un recurso de afrontamiento ante la amenaza y necesidad de supervivencia que acechaba a los tripulantes de los barcos que quedaban a la deriva a causa del naufragio como forma de aproximación y bienestar del intranúcleo.

Théodore Géricault, la costumbre del mar, canibalismo, canibalismo por supervivencia, la fragata francesa medusé, meduse, la ley del mar,  Théodore Géricault, la costumbre del mar, canibalismo, canibalismo por supervivencia, la fragata francesa medusé, meduse, la ley del mar, Théodore Géricault, la costumbre del mar, canibalismo, canibalismo por supervivencia, la fragata francesa medusé, meduse, la ley del mar,  Théodore Géricault, la costumbre del mar, canibalismo, canibalismo por supervivencia, la fragata francesa medusé, meduse, la ley del mar,  Théodore Géricault, la costumbre del mar, canibalismo, canibalismo por supervivencia, la fragata francesa medusé, meduse, la ley del mar,  Théodore Géricault, la costumbre del mar, canibalismo, canibalismo por supervivencia, la fragata francesa medusé, meduse, la ley del mar,  Théodore Géricault, la costumbre del mar, canibalismo, canibalismo por supervivencia, la fragata francesa medusé, meduse, la ley del mar, Edgar Allan Poe, Allan Poe, Essex, ballenero Essex, Mocha dick, Moby Dick, Gordon Pym, los crímenes de la calle Morgue, escritor del romanticismo, escritor de cuentos detectivescos moderno, Edgar Allan Poe, Allan Poe, Essex, ballenero Essex, Mocha dick, Moby Dick, Gordon Pym, los crímenes de la calle Morgue, escritor del romanticismo, escritor de cuentos detectivescos moderno, Edgar Allan Poe, Allan Poe, Essex, ballenero Essex, Mocha dick, Moby Dick, Gordon Pym, los crímenes de la calle Morgue, escritor del romanticismo, escritor de cuentos detectivescos moderno, Edgar Allan Poe, Allan Poe, Essex, ballenero Essex, Mocha dick, Moby Dick, Gordon Pym, los crímenes de la calle Morgue, escritor del romanticismo, escritor de cuentos detectivescos moderno,

Théodore Géricault, la costumbre del mar, canibalismo, canibalismo por supervivencia, la fragata francesa medusé, meduse, la ley del mar,  Théodore Géricault, la costumbre del mar, canibalismo, canibalismo por supervivencia, la fragata francesa medusé, meduse, la ley del mar, Théodore Géricault, la costumbre del mar, canibalismo, canibalismo por supervivencia, la fragata francesa medusé, meduse, la ley del mar,  Théodore Géricault, la costumbre del mar, canibalismo, canibalismo por supervivencia, la fragata francesa medusé, meduse, la ley del mar,  Théodore Géricault, la costumbre del mar, canibalismo, canibalismo por supervivencia, la fragata francesa medusé, meduse, la ley del mar,  Théodore Géricault, la costumbre del mar, canibalismo, canibalismo por supervivencia, la fragata francesa medusé, meduse, la ley del mar,  Théodore Géricault, la costumbre del mar, canibalismo, canibalismo por supervivencia, la fragata francesa medusé, meduse, la ley del mar, Edgar Allan Poe, Allan Poe, Essex, ballenero Essex, Mocha dick, Moby Dick, Gordon Pym, los crímenes de la calle Morgue, escritor del romanticismo, escritor de cuentos detectivescos moderno, Edgar Allan Poe, Allan Poe, Essex, ballenero Essex, Mocha dick, Moby Dick, Gordon Pym, los crímenes de la calle Morgue, escritor del romanticismo, escritor de cuentos detectivescos moderno, Edgar Allan Poe, Allan Poe, Essex, ballenero Essex, Mocha dick, Moby Dick, Gordon Pym, los crímenes de la calle Morgue, escritor del romanticismo, escritor de cuentos detectivescos moderno, Edgar Allan Poe, Allan Poe, Essex, ballenero Essex, Mocha dick, Moby Dick, Gordon Pym, los crímenes de la calle Morgue, escritor del romanticismo, escritor de cuentos detectivescos moderno,

Edgar Allan Poe, canibalismo, cuervo

El navío ballenero Essex, según cuentan las leyendas contadas por hijos de marineros fue hundido en alta mar por una gran ballena, pero muchos otros afirman que fue un cachalote de medidas descomunales el que produjo tal tragedia.  Popularmente se conoce a este anima como Mocha Dick, imposible de cazar e inspirado multitud de cuentos de aventuras y películas. 

En el naufragio Essex, 21 marineros se quedaron sin comida...

 

Se cree que Edgar Allan Poe, en la que fue su única novela, La Narración de Arthur Gordon Pym (The Narrative of Arthur Gordon Pyn of Nantuckaet) en 1938, se inspiró en este suceso para narrar las historias de canibalismo por supervivencia que le habían asombrado. La obra que se centra en la lucha por la supervivencia de los naufragos, se narra que enloquecidos por la desnutricion en primera instancia comian la carne de aquellos que habían perdido la vida, pero sin más alimento que llevarse a la boca, recurrieron al sistema de azar, llevandose la Costumbre del mar la vida de ocho desafortunados.

Copia fotográfica de Poe por Oscar Halling, utilizando el Daguerrotipo Â«Thompson», uno de los últimos retratos de Poe (1849).

(19 de enero, 1809- 7 de octubre, 1849) Edgar Allan Poe, nació en Massachusetts, periodista, editor y  escritor estadounidense. Situado sus relatos en el movimiento del Romanticismo. Se le considera el inventor del relato detectivesco, entre sus obras se encuentran "La carta robada", "El escarabajo de oro",... y el que hoy en día aún se considera el primer cuento de detectives moderno "Los crímenes de la calle Morgue". 

 

Ha sido uno de los "grandes genios" que se le ha reconocido su genialidad en vida.

 

Nunca se pudo determinar la causa de su muerte.

Théodore Géricault, la costumbre del mar, canibalismo, canibalismo por supervivencia, la fragata francesa medusé, meduse, la ley del mar,  Théodore Géricault, la costumbre del mar, canibalismo, canibalismo por supervivencia, la fragata francesa medusé, meduse, la ley del mar, Théodore Géricault, la costumbre del mar, canibalismo, canibalismo por supervivencia, la fragata francesa medusé, meduse, la ley del mar,  Théodore Géricault, la costumbre del mar, canibalismo, canibalismo por supervivencia, la fragata francesa medusé, meduse, la ley del mar,  Théodore Géricault, la costumbre del mar, canibalismo, canibalismo por supervivencia, la fragata francesa medusé, meduse, la ley del mar,  Théodore Géricault, la costumbre del mar, canibalismo, canibalismo por supervivencia, la fragata francesa medusé, meduse, la ley del mar,  Théodore Géricault, la costumbre del mar, canibalismo, canibalismo por supervivencia, la fragata francesa medusé, meduse, la ley del mar, Edgar Allan Poe, Allan Poe, Essex, ballenero Essex, Mocha dick, Moby Dick, Gordon Pym, los crímenes de la calle Morgue, escritor del romanticismo, escritor de cuentos detectivescos moderno, Edgar Allan Poe, Allan Poe, Essex, ballenero Essex, Mocha dick, Moby Dick, Gordon Pym, los crímenes de la calle Morgue, escritor del romanticismo, escritor de cuentos detectivescos moderno, Edgar Allan Poe, Allan Poe, Essex, ballenero Essex, Mocha dick, Moby Dick, Gordon Pym, los crímenes de la calle Morgue, escritor del romanticismo, escritor de cuentos detectivescos moderno, Edgar Allan Poe, Allan Poe, Essex, ballenero Essex, Mocha dick, Moby Dick, Gordon Pym, los crímenes de la calle Morgue, escritor del romanticismo, escritor de cuentos detectivescos moderno,

Théodore Géricault, la costumbre del mar, canibalismo, canibalismo por supervivencia, la fragata francesa medusé, meduse, la ley del mar,  Théodore Géricault, la costumbre del mar, canibalismo, canibalismo por supervivencia, la fragata francesa medusé, meduse, la ley del mar, Théodore Géricault, la costumbre del mar, canibalismo, canibalismo por supervivencia, la fragata francesa medusé, meduse, la ley del mar,  Théodore Géricault, la costumbre del mar, canibalismo, canibalismo por supervivencia, la fragata francesa medusé, meduse, la ley del mar,  Théodore Géricault, la costumbre del mar, canibalismo, canibalismo por supervivencia, la fragata francesa medusé, meduse, la ley del mar,  Théodore Géricault, la costumbre del mar, canibalismo, canibalismo por supervivencia, la fragata francesa medusé, meduse, la ley del mar,  Théodore Géricault, la costumbre del mar, canibalismo, canibalismo por supervivencia, la fragata francesa medusé, meduse, la ley del mar, Edgar Allan Poe, Allan Poe, Essex, ballenero Essex, Mocha dick, Moby Dick, Gordon Pym, los crímenes de la calle Morgue, escritor del romanticismo, escritor de cuentos detectivescos moderno, Edgar Allan Poe, Allan Poe, Essex, ballenero Essex, Mocha dick, Moby Dick, Gordon Pym, los crímenes de la calle Morgue, escritor del romanticismo, escritor de cuentos detectivescos moderno, Edgar Allan Poe, Allan Poe, Essex, ballenero Essex, Mocha dick, Moby Dick, Gordon Pym, los crímenes de la calle Morgue, escritor del romanticismo, escritor de cuentos detectivescos moderno, Edgar Allan Poe, Allan Poe, Essex, ballenero Essex, Mocha dick, Moby Dick, Gordon Pym, los crímenes de la calle Morgue, escritor del romanticismo, escritor de cuentos detectivescos moderno,

Théodore Géricault, la costumbre del mar, canibalismo, canibalismo por supervivencia, la fragata francesa medusé, meduse, la ley del mar,  Théodore Géricault, la costumbre del mar, canibalismo, canibalismo por supervivencia, la fragata francesa medusé, meduse, la ley del mar, Théodore Géricault, la costumbre del mar, canibalismo, canibalismo por supervivencia, la fragata francesa medusé, meduse, la ley del mar,  Théodore Géricault, la costumbre del mar, canibalismo, canibalismo por supervivencia, la fragata francesa medusé, meduse, la ley del mar,  Théodore Géricault, la costumbre del mar, canibalismo, canibalismo por supervivencia, la fragata francesa medusé, meduse, la ley del mar,  Théodore Géricault, la costumbre del mar, canibalismo, canibalismo por supervivencia, la fragata francesa medusé, meduse, la ley del mar,  Théodore Géricault, la costumbre del mar, canibalismo, canibalismo por supervivencia, la fragata francesa medusé, meduse, la ley del mar, Edgar Allan Poe, Allan Poe, Essex, ballenero Essex, Mocha dick, Moby Dick, Gordon Pym, los crímenes de la calle Morgue, escritor del romanticismo, escritor de cuentos detectivescos moderno, Edgar Allan Poe, Allan Poe, Essex, ballenero Essex, Mocha dick, Moby Dick, Gordon Pym, los crímenes de la calle Morgue, escritor del romanticismo, escritor de cuentos detectivescos moderno, Edgar Allan Poe, Allan Poe, Essex, ballenero Essex, Mocha dick, Moby Dick, Gordon Pym, los crímenes de la calle Morgue, escritor del romanticismo, escritor de cuentos detectivescos moderno, Edgar Allan Poe, Allan Poe, Essex, ballenero Essex, Mocha dick, Moby Dick, Gordon Pym, los crímenes de la calle Morgue, escritor del romanticismo, escritor de cuentos detectivescos moderno,

"La ciencia no nos ha enseñado aún, si la locura es o no, lo más sublime de la inteligencia".

Edgar Allan Poe

firma Edgar Allan Poe

Volver a Material Complementario.

TCR (Z.I. Psicosocial).

Z. I. Biosocial.

 

© Copyright 2013. All Right Reserved. Registro: 1308205616828. Todos los derechos reservados sobre el contenido de la obra, prohibida la reprodución total o parcial, por cualquier método o procedimiento. Se permite derecho a cita.  

Alonso Cabello, I; D. Fdez de la Bastida, B. (2013) icriminis.wix.com/abcd. Recuperado_______fecha de recuperación_________ , de _______link________ .

 

 

 

 

 

 

bottom of page