top of page

ABCD: Análisis Biopsicosocial de la conducta Delictiva

Teoría de Psicología Criminal que trata de dar sentido, significado y explicación, mediante las zonas de interferencia a las causas y procesos que acontecen al comportamiento humano. ABCD comprende la TCR (Teoría Criminológica de Roles) un análisis sobre la perspectiva de la valoración social e individual frente a un determinado tipo de delito, comprendiendo  las necesidades que motivan al individuo.

 

En su conjunto ABCD resulta un mecanismo objetivo e idiosincrasico de los componentes que se conjugan en el análisis,  perfilación y peritaje, de un individuo, que emite un determinado comportamiento o conducta criminal.



Libros

ABCD: Análisis Biopsicosocial de la Conducta delictiva. 

Conductas Básicas

¿Puede una persona matar a otra por encontrarse una mosca en la sopa?, ¿puede un hombre asesinar a un compañero de clase que le hizo una “broma” hace más de 50 años, sin haberse cruzado desde entonces con él? , ¿Puede un acosador cibernético empujar al suicidio a su víctima?, Que subyace a comportarnos de forma agresiva.  ¿Qué lleva a un compañero de escuela a convertirse en un asesino en masa?, ¿por qué hay padres que matan a sus hijos? ¿Por qué fingir tener el hijo “más enfermo del mundo”? ¿Por qué inventarse haber vivido una gran catástrofe? ¿Por qué determinado tipo de asesino en serie se aferra a un patrón victimal?

Si en un grupo de apoyo alguien confesara un asesinato, ¿lo denunciarías?, ¿Quiénes son más propensos en recibir ayuda?, ¿mantendrías a tu hijo 30 años encerrado en un sótano, para que no le volviesen a pegar? ¿Existe el altruismo? ¿Puedes salir de casa sin móvil? ¿Se puede morir, por jugar a un videojuego?

¿Los celos, la obediencia, la venganza, el amor, los afectos, el odio… porque nos llevan a cometer tan variada tipología de actos?

Este libro trata de resolver estos interrogantes a través del modelo propuesto: Análisis Biopsicosocial de la Conducta Delictiva, un estudio de la conducta humana que trata de resolver las motivaciones, indicios o evocadores que llevan a una persona a emitir un determinado comportamiento.
icriminis, Psicología criminal, icriminis, perfilación, icriminis, análisis biopsicosocial de la conducta delictiva, icriminis, asesinos en serie, icriminis, perfilación criminal, icriminis, serial Killer, icriminis, perfilación criminal, asesino en masa, icriminis, perfilación criminal, school shooter, icriminis, icriminis, Psicología criminal, icriminis, perfilación, icriminis, análisis biopsicosocial de la conducta delictiva, icriminis, asesinos en serie, icriminis, perfilación criminal, icriminis, serial Killer, icriminis, perfilación criminal, asesino en masa, icriminis, perfilación criminal, school shooter, icriminis, ABCD, icriminis, ABCD, icriminis, ABCD, icriminis, Psicología criminal, icriminis, perfilación, icriminis, análisis biopsicosocial de la conducta delictiva, icriminis, asesinos en serie, icriminis, perfilación criminal, icriminis, serial Killer, icriminis, perfilación criminal, asesino en masa, icriminis, perfilación criminal, school shooter, icriminis, icriminis, Psicología criminal, icriminis, perfilación, icriminis, análisis biopsicosocial de la conducta delictiva, icriminis, asesinos en serie, icriminis, perfilación criminal, icriminis, serial Killer, icriminis, perfilación criminal, asesino en masa, icriminis, perfilación criminal, school shooter, icriminis, icriminis, Psicología criminal, icriminis, perfilación, icriminis, análisis biopsicosocial de la conducta delictiva, icriminis, asesinos en serie, icriminis, perfilación criminal, icriminis, serial Killer, icriminis, perfilación criminal, asesino en masa, icriminis, perfilación criminal, school shooter, icriminis, icriminis, Psicología criminal, icriminis, perfilación, icriminis, análisis biopsicosocial de la conducta delictiva, icriminis, asesinos en serie, icriminis, perfilación criminal, icriminis, serial Killer, icriminis, perfilación criminal, asesino en masa, icriminis, perfilación criminal, school shooter, icriminis, icriminis, Psicología criminal, icriminis, perfilación, icriminis, análisis biopsicosocial de la conducta delictiva, icriminis, asesinos en serie, icriminis, perfilación criminal, icriminis, serial Killer, icriminis, perfilación criminal, asesino en masa, icriminis, perfilación criminal, school shooter, icriminis,icriminis, Psicología criminal, icriminis, perfilación, icriminis, análisis biopsicosocial de la conducta delictiva, icriminis, asesinos en serie, icriminis, perfilación criminal, icriminis, serial Killer, icriminis, perfilación criminal, asesino en masa, icriminis, perfilación criminal, school shooter, icriminis, icriminis, Psicología criminal, icriminis, perfilación, icriminis, análisis biopsicosocial de la conducta delictiva, icriminis, asesinos en serie, icriminis, perfilación criminal, icriminis, serial Killer, icriminis, perfilación criminal, asesino en masa, icriminis, perfilación criminal, school shooter, icriminis, ABCD, icriminis, ABCD, icriminis, ABCD, icriminis, Psicología criminal, icriminis, perfilación, icriminis, análisis biopsicosocial de la conducta delictiva, icriminis, asesinos en serie, icriminis, perfilación criminal, icriminis, serial Killer, icriminis, perfilación criminal, asesino en masa, icriminis, perfilación criminal, school shooter, icriminis, icriminis, Psicología criminal, icriminis, perfilación, icriminis, análisis biopsicosocial de la conducta delictiva, icriminis, asesinos en serie, icriminis, perfilación criminal, icriminis, serial Killer, icriminis, perfilación criminal, asesino en masa, icriminis, perfilación criminal, school shooter, icriminis, icriminis, Psicología criminal, icriminis, perfilación, icriminis, análisis biopsicosocial de la conducta delictiva, icriminis, asesinos en serie, icriminis, perfilación criminal, icriminis, serial Killer, icriminis, perfilación criminal, asesino en masa, icriminis, perfilación criminal, school shooter, icriminis, icriminis, Psicología criminal, icriminis, perfilación, icriminis, análisis biopsicosocial de la conducta delictiva, icriminis, asesinos en serie, icriminis, perfilación criminal, icriminis, serial Killer, icriminis, perfilación criminal, asesino en masa, icriminis, perfilación criminal, school shooter, icriminis, icriminis, Psicología criminal, icriminis, perfilación, icriminis, análisis biopsicosocial de la conducta delictiva, icriminis, asesinos en serie, icriminis, perfilación criminal, icriminis, serial Killer, icriminis, perfilación criminal, asesino en masa, icriminis, perfilación criminal, school shooter, icriminis,
icriminis, Psicología criminal, icriminis, perfilación, icriminis, análisis biopsicosocial de la conducta delictiva, icriminis, asesinos en serie, icriminis, perfilación criminal, icriminis, serial Killer, icriminis, perfilación criminal, asesino en masa, icriminis, perfilación criminal, school shooter, icriminis, icriminis, Psicología criminal, icriminis, perfilación, icriminis, análisis biopsicosocial de la conducta delictiva, icriminis, asesinos en serie, icriminis, perfilación criminal, icriminis, serial Killer, icriminis, perfilación criminal, asesino en masa, icriminis, perfilación criminal, school shooter, icriminis, ABCD, icriminis, ABCD, icriminis, ABCD, icriminis, Psicología criminal, icriminis, perfilación, icriminis, análisis biopsicosocial de la conducta delictiva, icriminis, asesinos en serie, icriminis, perfilación criminal, icriminis, serial Killer, icriminis, perfilación criminal, asesino en masa, icriminis, perfilación criminal, school shooter, icriminis, icriminis, Psicología criminal, icriminis, perfilación, icriminis, análisis biopsicosocial de la conducta delictiva, icriminis, asesinos en serie, icriminis, perfilación criminal, icriminis, serial Killer, icriminis, perfilación criminal, asesino en masa, icriminis, perfilación criminal, school shooter, icriminis, icriminis, Psicología criminal, icriminis, perfilación, icriminis, análisis biopsicosocial de la conducta delictiva, icriminis, asesinos en serie, icriminis, perfilación criminal, icriminis, serial Killer, icriminis, perfilación criminal, asesino en masa, icriminis, perfilación criminal, school shooter, icriminis, icriminis, Psicología criminal, icriminis, perfilación, icriminis, análisis biopsicosocial de la conducta delictiva, icriminis, asesinos en serie, icriminis, perfilación criminal, icriminis, serial Killer, icriminis, perfilación criminal, asesino en masa, icriminis, perfilación criminal, school shooter, icriminis, icriminis, Psicología criminal, icriminis, perfilación, icriminis, análisis biopsicosocial de la conducta delictiva, icriminis, asesinos en serie, icriminis, perfilación criminal, icriminis, serial Killer, icriminis, perfilación criminal, asesino en masa, icriminis, perfilación criminal, school shooter, icriminis,icriminis, Psicología criminal, icriminis, perfilación, icriminis, análisis biopsicosocial de la conducta delictiva, icriminis, asesinos en serie, icriminis, perfilación criminal, icriminis, serial Killer, icriminis, perfilación criminal, asesino en masa, icriminis, perfilación criminal, school shooter, icriminis, icriminis, Psicología criminal, icriminis, perfilación, icriminis, análisis biopsicosocial de la conducta delictiva, icriminis, asesinos en serie, icriminis, perfilación criminal, icriminis, serial Killer, icriminis, perfilación criminal, asesino en masa, icriminis, perfilación criminal, school shooter, icriminis, ABCD, icriminis, ABCD, icriminis, ABCD, icriminis, Psicología criminal, icriminis, perfilación, icriminis, análisis biopsicosocial de la conducta delictiva, icriminis, asesinos en serie, icriminis, perfilación criminal, icriminis, serial Killer, icriminis, perfilación criminal, asesino en masa, icriminis, perfilación criminal, school shooter, icriminis, icriminis, Psicología criminal, icriminis, perfilación, icriminis, análisis biopsicosocial de la conducta delictiva, icriminis, asesinos en serie, icriminis, perfilación criminal, icriminis, serial Killer, icriminis, perfilación criminal, asesino en masa, icriminis, perfilación criminal, school shooter, icriminis, icriminis, Psicología criminal, icriminis, perfilación, icriminis, análisis biopsicosocial de la conducta delictiva, icriminis, asesinos en serie, icriminis, perfilación criminal, icriminis, serial Killer, icriminis, perfilación criminal, asesino en masa, icriminis, perfilación criminal, school shooter, icriminis, icriminis, Psicología criminal, icriminis, perfilación, icriminis, análisis biopsicosocial de la conducta delictiva, icriminis, asesinos en serie, icriminis, perfilación criminal, icriminis, serial Killer, icriminis, perfilación criminal, asesino en masa, icriminis, perfilación criminal, school shooter, icriminis, icriminis, Psicología criminal, icriminis, perfilación, icriminis, análisis biopsicosocial de la conducta delictiva, icriminis, asesinos en serie, icriminis, perfilación criminal, icriminis, serial Killer, icriminis, perfilación criminal, asesino en masa, icriminis, perfilación criminal, school shooter, icriminis,
icriminis, Psicología criminal, icriminis, perfilación, icriminis, análisis biopsicosocial de la conducta delictiva, icriminis, asesinos en serie, icriminis, perfilación criminal, icriminis, serial Killer, icriminis, perfilación criminal, asesino en masa, icriminis, perfilación criminal, school shooter, icriminis, icriminis, Psicología criminal, icriminis, perfilación, icriminis, análisis biopsicosocial de la conducta delictiva, icriminis, asesinos en serie, icriminis, perfilación criminal, icriminis, serial Killer, icriminis, perfilación criminal, asesino en masa, icriminis, perfilación criminal, school shooter, icriminis, ABCD, icriminis, ABCD, icriminis, ABCD, icriminis, Psicología criminal, icriminis, perfilación, icriminis, análisis biopsicosocial de la conducta delictiva, icriminis, asesinos en serie, icriminis, perfilación criminal, icriminis, serial Killer, icriminis, perfilación criminal, asesino en masa, icriminis, perfilación criminal, school shooter, icriminis, icriminis, Psicología criminal, icriminis, perfilación, icriminis, análisis biopsicosocial de la conducta delictiva, icriminis, asesinos en serie, icriminis, perfilación criminal, icriminis, serial Killer, icriminis, perfilación criminal, asesino en masa, icriminis, perfilación criminal, school shooter, icriminis, icriminis, Psicología criminal, icriminis, perfilación, icriminis, análisis biopsicosocial de la conducta delictiva, icriminis, asesinos en serie, icriminis, perfilación criminal, icriminis, serial Killer, icriminis, perfilación criminal, asesino en masa, icriminis, perfilación criminal, school shooter, icriminis, icriminis, Psicología criminal, icriminis, perfilación, icriminis, análisis biopsicosocial de la conducta delictiva, icriminis, asesinos en serie, icriminis, perfilación criminal, icriminis, serial Killer, icriminis, perfilación criminal, asesino en masa, icriminis, perfilación criminal, school shooter, icriminis, icriminis, Psicología criminal, icriminis, perfilación, icriminis, análisis biopsicosocial de la conducta delictiva, icriminis, asesinos en serie, icriminis, perfilación criminal, icriminis, serial Killer, icriminis, perfilación criminal, asesino en masa, icriminis, perfilación criminal, school shooter, icriminis,icriminis, Psicología criminal, icriminis, perfilación, icriminis, análisis biopsicosocial de la conducta delictiva, icriminis, asesinos en serie, icriminis, perfilación criminal, icriminis, serial Killer, icriminis, perfilación criminal, asesino en masa, icriminis, perfilación criminal, school shooter, icriminis, icriminis, Psicología criminal, icriminis, perfilación, icriminis, análisis biopsicosocial de la conducta delictiva, icriminis, asesinos en serie, icriminis, perfilación criminal, icriminis, serial Killer, icriminis, perfilación criminal, asesino en masa, icriminis, perfilación criminal, school shooter, icriminis, ABCD, icriminis, ABCD, icriminis, ABCD, icriminis, Psicología criminal, icriminis, perfilación, icriminis, análisis biopsicosocial de la conducta delictiva, icriminis, asesinos en serie, icriminis, perfilación criminal, icriminis, serial Killer, icriminis, perfilación criminal, asesino en masa, icriminis, perfilación criminal, school shooter, icriminis, icriminis, Psicología criminal, icriminis, perfilación, icriminis, análisis biopsicosocial de la conducta delictiva, icriminis, asesinos en serie, icriminis, perfilación criminal, icriminis, serial Killer, icriminis, perfilación criminal, asesino en masa, icriminis, perfilación criminal, school shooter, icriminis, icriminis, Psicología criminal, icriminis, perfilación, icriminis, análisis biopsicosocial de la conducta delictiva, icriminis, asesinos en serie, icriminis, perfilación criminal, icriminis, serial Killer, icriminis, perfilación criminal, asesino en masa, icriminis, perfilación criminal, school shooter, icriminis, icriminis, Psicología criminal, icriminis, perfilación, icriminis, análisis biopsicosocial de la conducta delictiva, icriminis, asesinos en serie, icriminis, perfilación criminal, icriminis, serial Killer, icriminis, perfilación criminal, asesino en masa, icriminis, perfilación criminal, school shooter, icriminis, icriminis, Psicología criminal, icriminis, perfilación, icriminis, análisis biopsicosocial de la conducta delictiva, icriminis, asesinos en serie, icriminis, perfilación criminal, icriminis, serial Killer, icriminis, perfilación criminal, asesino en masa, icriminis, perfilación criminal, school shooter, icriminis,
psicología crimininal, icriminis, criminología, psicología, libro criminología, asesinos en serie, canibalismo, vampiros, serial killer, acoso escolar, Bullying, Agresividad, Bubok, ABCD, TCR, Análisis Biopsicosocial de la Conducta Delictiva,  dependencia
Análisis Biopsicosocial de la Conducta Delictiva (ABCD), es un estudio propuesto que desarrolla un análisis topográfico del comportamiento humano en general y de conductas delictivas en particular, lo  que nos permitirá abordar la comprensión tanto de la conducta de un sujeto no criminal así como,  por ejemplo, la de un asesino en serie, la sumisión o tiranía ante una dependencia, o la agresividad, entre otras. La finalidad de todo ello es la prevención, perfilación y el tratamiento de la criminalidad mediante el conocimiento del análisis de la conducta delictiva, así como neutralizar o “cortar” los procesos que favorezcan la emisión del comportamiento delictivo.

Del mismo modo este sistema que proponemos permite manifestar a través del modelo propuesto Teoría Criminológica de Roles (TCR) las motivaciones psicosociales que sitúan al sujeto en una escala de necesidades y prioridades. Muchas veces marcadas por su rol como por el sentimiento de ausencia, su impulso biológico dentro de un núcleo social, las culturas aprehendidas, los recursos de afrontamiento, que a veces dan respuesta a un nuevo recurso; el recurso de afrontamiento por excelencia, el pensamiento mágico, donde consigue sus deseos, pierde el miedo, otros lo utilizan para dejar de sufrir…

En esta obra ABCD. Conductas básicas, se realiza el análisis del comportamiento criminal que comprende la Conducta Agresiva y la Conducta Dependiente. En el que se realiza el análisis teórico de los marcos propuestos, en el que se realiza el estudio de casos que comprenden ambas conductas, sus consecuciones y sus uniones. Englobando de este modo casos como, el Bullying, Mobbing, Grooming, la estafa, el asesinato…, Asesinos en Serie, Filicidas, Asesinos en masa,  Vampiros… y comprende el estudio de Síndromes, como el síndrome de Lima, el Síndrome de Estocolmo, el Síndrome de Dios, el Síndrome de la Mala Madre… el Síndrome de Medea, el Síndrome de Münchhausen, el Síndrome de Münchhausen por Poderes, el Síndrome de Münchhausen por Internet…  así como trastornos de alimentación como la bridorexia, pregorexia, ortorexia, vigorexia…y se acuñan nuevos términos como, Asesino en Masa con Extensión Familiar, Síndrome de Medea Ampliado, Síndrome de Medea con Intereses Sociales.

Titulo:   ABCD   Subtitulo: Análisis Biopsicosocial de la Conducta Delictiva. (Conductas Básicas).

Autores Ilenia Alonso Cabello & Begoña D. Fernández de La Bastida.

Tamaño  150 x 210   Número de páginas 483   ISBN 9788461630431

Disponible en:

 

España

 

Colombia

 

México

 

Argentina

 

ABCD: Análisis Biopsicosocial de la Conducta Delictiva.
Conductas Complejas.

Próximamente a la venta. 

Refiere al estudio del pensamiento mágico, alter ego... , recoge casos de transustancialismo, canibalismo, necrofilia por amor, así como niños robados, desahucios, cohecho, y perfilaciones realizadas a través del análisis propuesto sobre asesinos seriales.

 

© Copyright 2013. All Right Reserved. Registro: 1308205616828. Todos los derechos reservados sobre el contenido de la obra, prohibida la reprodución total o parcial, por cualquier método o procedimiento. Se permite derecho a cita.  

Alonso Cabello, I; D. Fdez de la Bastida, B. (2013) icriminis.wix.com/abcd. Recuperado_______fecha de recuperación_________ , de _______link________ .

 

 

 

 

 

 

bottom of page