top of page
Modelo de Zonas de Interferencia
Zona  Interferente Biopsico

Ed Gein   

Ed Gein vivió muy ligado y supeditado a su madre, la cual por las creencias tan fuertes que tenía, inculcó a Gein la idea de que todos los hombres del lugar se trataban de ateos, borrachos… y las mujeres, de personas de “mala vida”, que se dedicaban a una vida lujuriosa.

 

La madre de Gein regentaba una frutería donde este desde muy pequeño ayudaba, dejando desde muy  corta edad sus estudios,  de esta forma no se relacionó con otros niños, ni comparó, ni observó otros modelos familiares, quedando destinado su ideal familiar a sus aprendizajes maternos.

 

Ed Gein vivió tiranizado y recluido en el intranúcleo “perfecto” que le había creado su mamá, en el que la educación autónoma (que se vio favorecida por su condición de varón y oligofrenia), quedaba reducida las ordenes e instrucciones que esta le daba,  así los recursos y habilidades para afrontar la vida diaria quedaban mermadas por instrucciones que su madre le proporcionaba, o por tareas que quedan en exclusividad destinadas a hombres, como la caza.

 

Con la muerte de su madre sin haber conformado por sí mismo un rol, pues se encontraba constantemente en una zona Av1 siendo el eterno niño de mamá, que no realizaba tareas autónomas y donde relacionarse con otros era tarea pecaminosa,  Ed Gein no disponía de sus habilidades de autonomía  personal para tomar las riendas de su vida, además, su intranúcleo se encontraba en soledad, sin posibilidad de relacionarse o pedir ayuda por considerar a la sociedad “malvada”.

 

Superar el duelo por la muerte de una madre, es aunque muy duro por los fuertes lazos de unión y el fuerte arraigo, natural. Sin embargo, cuando existen déficits, cuando  no se ha adquirido aún la autonomía suficiente como para valerse por sí mismo, el duelo se  puede prolongar superando los criterios temporales, propios de este. La usencia de un familiar, y querer revivir los momentos pasados junto a este, en muchas ocasiones incita a recobrar ocios o hábitos de la persona ausente, como forma de permanencia, recuerdo…, también se suelen dejar los objetos intactos, inmóviles,… como forma de culto y respeto…

 

Entre la sociedad y la vida caótica (por su escaso aprendizaje y su oligofrenia asociada), sintió la soledad y necesidad de incorporar  a su madre o a una mujer en su intranúcleo que le devolviese la armonía y tranquilidad, las habilidades de autonomía personal y ese hueco social  de hijo en el que había vivido en su reducido intranúcleo.

 

Ed Gein en un intento de agregar no se sabe si a su madre o a una mujer cualquiera, en suma de las creencias de pecaminosidad sobre la vida carnal de las mujeres con las que había crecido, recorrió  el cementerio de Plainfield desenterrando a mujeres de sus tumbas llevándose a casa partes de sus cuerpos.

 

En su casa se encontraron entre cajas de cartón y otros objetos desordenados, libros de medicina, anatomía humana y artículos y recortes sobre cambios de sexo.

 

Lo que implica que estaba fascinado por la anatomía y que entre sus hazañas, se encontraba un objetivo anatómico, también se encontró máscaras mortuorias de personas que bien había desenterrado, o se desconocía si había muerto en sus manos.

 

Sin embargo lo que conmocionó y llevó a los investigadores  a tal revisión de su granja y su hogar, fue la muerte y escena escabrosa de una mujer de negocios llamada Bernice Worden, ya que se la encontraron rajada en canal como si de la matanza de un animal se tratase.

 

Ed Gein dijo que esa escena era la reconstrucción de una matanza de un cerdo que vio realizar a su mama.

 

No sabemos si la reconstrucción de cuerpos femeninos era una forma de “revivir” o “reconstruir”  a su madre, pues se trataba de mujeres de avanzada edad en su mayoría, o si era el deseo de mantener relaciones sexuales sin la “pecaminosidad” o lujuria que apoderaba a las mujeres,  tal y como le había dicho su madre,  quizá podría ser una forma de incorporar a una mujer en su vida…

 

El caso es que para Ed Gein estos hechos sirvieron como recurso de afrontamiento ante la soledad, el hueco y el tiempo que había quedado en su interior y hogar,  después de la muerte de su madre.

 

Desconocemos si con dicho recurso de afrontamiento que incorporaba a su intranúcleo ampliaba su curiosidad por la anatomía humana,  o trataba de reconstruir o construirse, un cuerpo de mujer con el que “compartir” su soledad.

 

Ed Gein moduló a través de la reconstrucción de cuerpos o la adquisición de máscaras mortuorias,  la aproximación a la incorporación de una sociedad, como recurso de afrontamiento ante la cualidad displacentera que le producía la soledad del intranúcleo o la inmersión en una sociedad que según sus creencias instruidas resultaba ser pecaminosa, haciendo del lugar, del intranúcleo o sociedad una figura más limpia de los males que acechaban.

 

 

Volver a Material Complementario.

TCR (Z.I. Psicosocial).

Z. I. Biosocial.

Ed gein, el carnicero de Plainfield, oligofrenia, criminología, perfilación Ed Gein, psicología criminal, icriminis, perfilación, criminología, Ed Gein, el carnicero de Plainfield, oligofrenia, criminología, perfilación Ed Gein, psicología criminal, icriminis, perfilación, criminología, Ed Gein, el carnicero de Plainfield, oligofrenia, criminología, perfilación Ed Gein, psicología criminal, icriminis, perfilación, criminología, Ed gein, el carnicero de Plainfield, oligofrenia, criminología, perfilación Ed Gein, psicología criminal, icriminis, perfilación, criminología, Ed gein, el carnicero de Plainfield, oligofrenia, fotografías de Ed gein, Foto Ed gein ,criminología, perfilación Ed Gein, psicología criminal, icriminis, perfilación, criminología, habitación de mamá de Ed Gein, Habitación de Ed Gein, fotografías de Ed gein, Foto Ed gein,

Ed gein, el carnicero de Plainfield, oligofrenia, criminología, perfilación Ed Gein, psicología criminal, icriminis, perfilación, criminología, Ed Gein, el carnicero de Plainfield, oligofrenia, criminología, perfilación Ed Gein, psicología criminal, icriminis, perfilación, criminología, Ed Gein, el carnicero de Plainfield, oligofrenia, criminología, perfilación Ed Gein, psicología criminal, icriminis, perfilación, criminología, Ed gein, el carnicero de Plainfield, oligofrenia, criminología, perfilación Ed Gein, psicología criminal, icriminis, perfilación, criminología, Ed gein, el carnicero de Plainfield, oligofrenia, fotografías de Ed gein, Foto Ed gein ,criminología, perfilación Ed Gein, psicología criminal, icriminis, perfilación, criminología, habitación de mamá de Ed Gein, Habitación de Ed Gein, fotografías de Ed gein, Foto Ed gein,

Ed gein, el carnicero de Plainfield, oligofrenia, criminología, perfilación Ed Gein, psicología criminal, icriminis, perfilación, criminología, Ed Gein, el carnicero de Plainfield, oligofrenia, criminología, perfilación Ed Gein, psicología criminal, icriminis, perfilación, criminología, Ed Gein, el carnicero de Plainfield, oligofrenia, criminología, perfilación Ed Gein, psicología criminal, icriminis, perfilación, criminología, Ed gein, el carnicero de Plainfield, oligofrenia, criminología, perfilación Ed Gein, psicología criminal, icriminis, perfilación, criminología, Ed gein, el carnicero de Plainfield, oligofrenia, fotografías de Ed gein, Foto Ed gein ,criminología, perfilación Ed Gein, psicología criminal, icriminis, perfilación, criminología, habitación de mamá de Ed Gein, Habitación de Ed Gein, fotografías de Ed gein, Foto Ed gein,

Ed gein, el carnicero de Plainfield, oligofrenia, criminología, perfilación Ed Gein, psicología criminal, icriminis, perfilación, criminología, Ed Gein, el carnicero de Plainfield, oligofrenia, criminología, perfilación Ed Gein, psicología criminal, icriminis, perfilación, criminología, Ed Gein, el carnicero de Plainfield, oligofrenia, criminología, perfilación Ed Gein, psicología criminal, icriminis, perfilación, criminología, Ed gein, el carnicero de Plainfield, oligofrenia, criminología, perfilación Ed Gein, psicología criminal, icriminis, perfilación, criminología, Ed gein, el carnicero de Plainfield, oligofrenia, fotografías de Ed gein, Foto Ed gein ,criminología, perfilación Ed Gein, psicología criminal, icriminis, perfilación, criminología, habitación de mamá de Ed Gein, Habitación de Ed Gein, fotografías de Ed gein, Foto Ed gein,

Ed gein, el carnicero de Plainfield, oligofrenia, criminología, perfilación Ed Gein, psicología criminal, icriminis, perfilación, criminología, Ed Gein, el carnicero de Plainfield, oligofrenia, criminología, perfilación Ed Gein, psicología criminal, icriminis, perfilación, criminología, Ed Gein, el carnicero de Plainfield, oligofrenia, criminología, perfilación Ed Gein, psicología criminal, icriminis, perfilación, criminología, Ed gein, el carnicero de Plainfield, oligofrenia, criminología, perfilación Ed Gein, psicología criminal, icriminis, perfilación, criminología, Ed gein, el carnicero de Plainfield, oligofrenia, fotografías de Ed gein, Foto Ed gein ,criminología, perfilación Ed Gein, psicología criminal, icriminis, perfilación, criminología, habitación de mamá de Ed Gein, Habitación de Ed Gein, fotografías de Ed gein, Foto Ed gein,

 

© Copyright 2013. All Right Reserved. Registro: 1308205616828. Todos los derechos reservados sobre el contenido de la obra, prohibida la reprodución total o parcial, por cualquier método o procedimiento. Se permite derecho a cita.  

Alonso Cabello, I; D. Fdez de la Bastida, B. (2013) icriminis.wix.com/abcd. Recuperado_______fecha de recuperación_________ , de _______link________ .

 

 

 

 

 

 

bottom of page