icriminis "La web de Psicología Criminal".
"La gran tragedia de la ciencia consiste en el asesinato de una bella teoría por un hecho feo".
ABCD
Thomas Henry Huxley.
La web de Psicología Criminal que contiene casos de Asesinos, Asesinos en serie, Asesinos en masa, Spree Killers... y más casos y curiosidades de interés criminológico y social.
Modelo de Zonas de Interferencia
Zona Interferente Biopsico
Ana y Mia
Los cánones de belleza, los modelos a seguir, generan y han generado a lo largo de la historia expectativas, ideales y/o creencias. Antiguamente, que no diese el sol en la piel, era signo de clase noble por no trabajar en el campo, tener unos kilitos de más, implicaba una vida sedentaria y posibilidades económicas como para tener una abundante alimentación y gran cantidad de recursos, de aquí que las mujeres blancas, y “rellenitas” fuesen un canon de belleza entonces. Los cánones y las culturas cambian, y con ellas, el ideal de belleza…
La persona en busca de esa perfección o el ideal gestionado que no sólo guste a los demás sino y más importante que agrade al “yo” que recrea ese “yo” ideal, recurre a técnicas que le permitan perder peso o moldear su figura, según la aproximación del ideal.
De esta forma optan por aquellas técnicas más efectivas, en el caso de las mujeres, que en su mayoría desean perder peso, a dietas, o alimentos sanos (ortorexia) haciendo de ello, comportamientos que tras su reiteración, se convierten en trastornos alimenticios o problemas conductuales.
Cuando las dietas no funcionan acorde a los objetivos deseados ,requiriendo un gran esfuerzo pasan a medidas más extremas que satisfagan sus metas, incrementando poco más que cuando hacían dieta su “pasar hambre” o su voluntad, y que al suponer una tarea ardua recurre a adjetivos de auto desprecio que hieren la autoestima y el autoconcepto de su físico, al considerarlos ciertos a causa de su repetición y necesidad de motivar su dieta, como un nuevo recurso para afrontar el hambre y motivar su pérdida de peso.
Al ser una tarea difícil la ausencia de ingesta como forma de perder peso, incorporan técnicas o recursos que le permitan afrontar el hambre y alcanzar sus objetivos. Esta fuerza de voluntad se ve mediada muchas veces por organización y planificación para ocupar o gestionar momentos de debilidad. Por ello que a muchas les guste cocinar para otros (pues organizan el momento de la comida) o mastican hielo, para saciar y “realizar” una tarea de ingesta, el hecho de contar con grupos de apoyo (blogs), les dota de personas con las que intercambiar técnicas (tips) y sentirse comprendidas pudiendo exponer sus problemas y dificultades para alcanzar su cuerpo ideal, aprenden sobre calorías y nutrición…
Tras la reiteración, por las técnicas realizadas, y por la reducción del estómago ante la falta de ingesta, cada vez les es más difícil regresar a sus hábitos anteriores, ya que aunque cumplen objetivos nunca llegan al ideal.
La bridorexia, la pérdida de peso por la ausencia de ingesta de alimento al querer llegar al ideal físico el día de su boda, en que no sólo las miradas se centran en la mujer, sino que se trata de su día especial, su boda, la ausencia de ingesta de alimento o dietas ortodoxas, se convierten en el recurso ideal para afrontar la pérdida de peso en poco tiempo, pese a no ser la más saludable ni la recomendada por poder conllevar problemas de salud más dañinos que unos cuantos kilos de más.
Muchas mujeres tras el éxito repiten o aumentan la prolongación del tiempo dando lugar a trastornos alimenticios como la anorexia o la bulimia.
La pregorexia, ausencia de alimentos o dietas ortodoxas durante el embarazo se puede producir alrededor del quinto mes de gestación, a causa del volumen adquirido y el peso añadido. La persona por el miedo de no recuperar su figura después del parto y ante la alarma de su nuevo peso, recurre a la “inanición” con el objeto de modular su organismo y regresar a un peso que la persona considera más adecuado para sí.
Y la vigorexia, la cual se da más en hombres, es la modulación del cuerpo a través de la inanición si requiere perder peso o la ingesta de alimentos proteicos y deporte, como recurso hacia la obtención del ideal del “yo” o ideal físico de la persona que lo sufre, asociado a esculpir y a adquirir volumen muscular. Tampoco suelen alcanzar el ideal ya no se ven nunca lo suficientemente musculados.
Por lo que en los trastornos de alimentación se recurren a técnicas o habilidades como formas de afrontamiento hacia la aproximación del “yo ideal” o deseado, de una forma constante y rápida, no escogiendo el más adecuado por ser peligroso para la salud y la propia vida.
![](https://static.wixstatic.com/media/f4f638_791ab8f339e3e887bb1c82534d7bbaf5.jpg/v1/fill/w_53,h_75,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/f4f638_791ab8f339e3e887bb1c82534d7bbaf5.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/f4f638_6670c7e1ffba7e1a39d526024dcb3bbc.gif/v1/fill/w_97,h_76,al_c,usm_0.66_1.00_0.01,pstr/f4f638_6670c7e1ffba7e1a39d526024dcb3bbc.gif)
Z. I. Biosocial.
Volver a Material Complementario.
Ana y Mia: Anorexia y Bulimia., ana y mia, trastornos de alimentación, pregorexia, vigoresia, bridorexia, blogs y anorexia, megarexia, Ana y Mia: Anorexia y Bulimia., ana y mia, trastornos de alimentación, pregorexia, vigoresia, bridorexia, blogs y anorexia, megarexia, Ana y Mia: Anorexia y Bulimia., ana y mia, trastornos de alimentación, pregorexia, vigoresia, bridorexia, blogs y anorexia, megarexia, Ana y Mia: Anorexia y Bulimia., ana y mia, trastornos de alimentación, pregorexia, vigoresia, bridorexia, blogs y anorexia, megarexia, Ana y Mia: Anorexia y Bulimia., ana y mia, trastornos de alimentación, pregorexia, vigoresia, bridorexia, blogs y anorexia, megarexia, Ana y Mia: Anorexia y Bulimia., ana y mia, trastornos de alimentación, pregorexia, vigoresia, bridorexia, blogs y anorexia, megarexia, Ana y Mia: Anorexia y Bulimia., ana y mia, trastornos de alimentación, pregorexia, vigoresia, bridorexia, blogs y anorexia, megarexia,
Ana y Mia: Anorexia y Bulimia., ana y mia, trastornos de alimentación, pregorexia, vigoresia, bridorexia, blogs y anorexia, megarexia, Ana y Mia: Anorexia y Bulimia., ana y mia, trastornos de alimentación, pregorexia, vigoresia, bridorexia, blogs y anorexia, megarexia, Ana y Mia: Anorexia y Bulimia., ana y mia, trastornos de alimentación, pregorexia, vigoresia, bridorexia, blogs y anorexia, megarexia, Ana y Mia: Anorexia y Bulimia., ana y mia, trastornos de alimentación, pregorexia, vigoresia, bridorexia, blogs y anorexia, megarexia, Ana y Mia: Anorexia y Bulimia., ana y mia, trastornos de alimentación, pregorexia, vigoresia, bridorexia, blogs y anorexia, megarexia, Ana y Mia: Anorexia y Bulimia., ana y mia, trastornos de alimentación, pregorexia, vigoresia, bridorexia, blogs y anorexia, megarexia, Ana y Mia: Anorexia y Bulimia., ana y mia, trastornos de alimentación, pregorexia, vigoresia, bridorexia, blogs y anorexia, megarexia,
Ana y Mia: Anorexia y Bulimia., ana y mia, trastornos de alimentación, pregorexia, vigoresia, bridorexia, blogs y anorexia, megarexia, Ana y Mia: Anorexia y Bulimia., ana y mia, trastornos de alimentación, pregorexia, vigoresia, bridorexia, blogs y anorexia, megarexia, Ana y Mia: Anorexia y Bulimia., ana y mia, trastornos de alimentación, pregorexia, vigoresia, bridorexia, blogs y anorexia, megarexia, Ana y Mia: Anorexia y Bulimia., ana y mia, trastornos de alimentación, pregorexia, vigoresia, bridorexia, blogs y anorexia, megarexia, Ana y Mia: Anorexia y Bulimia., ana y mia, trastornos de alimentación, pregorexia, vigoresia, bridorexia, blogs y anorexia, megarexia, Ana y Mia: Anorexia y Bulimia., ana y mia, trastornos de alimentación, pregorexia, vigoresia, bridorexia, blogs y anorexia, megarexia, Ana y Mia: Anorexia y Bulimia., ana y mia, trastornos de alimentación, pregorexia, vigoresia, bridorexia, blogs y anorexia, megarexia,
Ana y Mia: Anorexia y Bulimia., ana y mia, trastornos de alimentación, pregorexia, vigoresia, bridorexia, blogs y anorexia, megarexia, Ana y Mia: Anorexia y Bulimia., ana y mia, trastornos de alimentación, pregorexia, vigoresia, bridorexia, blogs y anorexia, megarexia, Ana y Mia: Anorexia y Bulimia., ana y mia, trastornos de alimentación, pregorexia, vigoresia, bridorexia, blogs y anorexia, megarexia, Ana y Mia: Anorexia y Bulimia., ana y mia, trastornos de alimentación, pregorexia, vigoresia, bridorexia, blogs y anorexia, megarexia, Ana y Mia: Anorexia y Bulimia., ana y mia, trastornos de alimentación, pregorexia, vigoresia, bridorexia, blogs y anorexia, megarexia, Ana y Mia: Anorexia y Bulimia., ana y mia, trastornos de alimentación, pregorexia, vigoresia, bridorexia, blogs y anorexia, megarexia, Ana y Mia: Anorexia y Bulimia., ana y mia, trastornos de alimentación, pregorexia, vigoresia, bridorexia, blogs y anorexia, megarexia,
Ana y Mia: Anorexia y Bulimia., ana y mia, trastornos de alimentación, pregorexia, vigoresia, bridorexia, blogs y anorexia, megarexia, Ana y Mia: Anorexia y Bulimia., ana y mia, trastornos de alimentación, pregorexia, vigoresia, bridorexia, blogs y anorexia, megarexia, Ana y Mia: Anorexia y Bulimia., ana y mia, trastornos de alimentación, pregorexia, vigoresia, bridorexia, blogs y anorexia, megarexia, Ana y Mia: Anorexia y Bulimia., ana y mia, trastornos de alimentación, pregorexia, vigoresia, bridorexia, blogs y anorexia, megarexia, Ana y Mia: Anorexia y Bulimia., ana y mia, trastornos de alimentación, pregorexia, vigoresia, bridorexia, blogs y anorexia, megarexia, Ana y Mia: Anorexia y Bulimia., ana y mia, trastornos de alimentación, pregorexia, vigoresia, bridorexia, blogs y anorexia, megarexia, Ana y Mia: Anorexia y Bulimia., ana y mia, trastornos de alimentación, pregorexia, vigoresia, bridorexia, blogs y anorexia, megarexia,